September 22, 2023
Osasuna una temporada de ensueño
Tras mucho sufrimiento, C.A Osasuna se encuentra ahora mismo como uno de los equipos revelaciones de la liga, tras estar hace menos de diez años jugándose su descenso a Segunda B (actual primera RFEF) a ser finalista de copa del rey la temporada pasada y participar en el clasificatorio de la Uefa Conference League.
Osasuna volvió a LaLiga en la temporada 2019-2020, donde tuvo tres años sólidos en los que se mantuvo cómodamente en la élite del fútbol español, manteniendo una posición de media tabla.
La temporada pasada, en su cuarta temporada consecutiva fue donde el equipo navarro dejó ver su máximo potencial. Tras un mercado veraniego con grandes fichajes y la gran adquisición estrella en calidad de cedido del marroquí Ez Abde procedente del F.C Barcelona.
Inicio de temporada y travesía copera
Tras un gran arranque de temporada, el equipo ilusionaba y los aficionados rojillos disfrutaban no solo de las victorias de su equipo, sino de un gran juego. El equipo tenía profundidad de plantilla y el nivel de algunos jugadores era superlativo en el inicio de temporada entre los que más destacaban: Chimy Ávila, David García, el recién adquirido Moi Gómez y la joven promesa Aimar Oroz que deslumbraba al Sadar con su talento sorprendiendo por su irrupción en el primer equipo.
El equipo llegó al parón de selecciones con 20 puntos, con 6 victorias, 2 empates y 5 derrotas siendo séptimos en liga.
A la vuelta del parón de selecciones, Osasuna consiguió su pase a los cuartos de la copa del rey donde se enfrentarían al Sevilla tras vencer a Nàstic y Betis como visitante en ambos partidos. La eliminatoria era a partido único, y en Pamplona se quería la copa. Quince eliminatorias seguidas para los rojillos jugando de visitantes y cuando tuvieron localía la hicieron notar, la excelente afición rojilla no falló a su cita copera frente a los sevillanos y convirtieron el Sadar en una olla a presión. Tras un 2-1 en la prórroga el equipo de Arrasate avanzaría a las semifinales de la copa del rey.
El 1 de marzo de 2023 se celebraría la ida en el Sadar. Osasuna vencería al Athletic de Bilbao por 1-0 con un tanto del marroquí Ez Abde, que ya fue el jugador que anotó el gol de la victoria frente al Sevilla en la pasada ronda.
Un mes y un día después, el 4 de abril se jugaría la vuelta de esta semifinal, en el estadio de los leones, la catedral, San Mamés. A pesar de la victoria rojilla en la ida, el Athletic era el favorito para avanzar a la final. Durante los 90 minutos reglamentarios, estos consiguieron empatar la eliminatorio y llevar el partido a la prórroga, en la que, tras mucho sufrir, Pablo Ibáñez, canterano rojillo anotó el gol de la victoria para dar el pase a la final que se celebraría en Sevilla en el Estadio de la Cartuja a Osasuna.
El 6 de abril de 2023 tras 18 años desde su última final, los aficionados rojillos tiñeron Sevilla de rojo para enfrentarse al Real Madrid. El partido empezó con un Vinicius desatado, el extremo brasileño del Real Madrid estaba penetrando por la banda derecha de Osasuna con una facilidad preocupante para los rojillos, y como consecuencia el Madrid se fue al descanso con ventaja en el marcador tras un gol tempranero de Rodrygo Goes en el segundo minuto de juego.
La segunda parte de Osasuna fue mucho mejor, y a pesar de que consiguió empatar el partido con un gol de Lucas Torró en el minuto 58, el Madrid supo rehacerse y llevarse el partido con el doblete de Rodrygo en el minuto 70. De esta forma el Real Madrid frustró los sueños de los rojillos de alzarse con la copa del rey. Aun así, la afición de Osasuna se volvió a mostrar impecable una vez más con una despedida a su equipo muy conmovedora como forma de agradecimiento por su trabajo en la copa.
Final de temporada
A falta de 5 partidos de liga, a 3 puntos de entrar en puestos Conference, en los que actualmente se encontraban empatados a puntos Girona y Athletic de Bilbao, 2 rivales con los que se tendría que enfrentar en el final de liga.
Las 2 próximas jornadas Osasuna se enfrentó a Almería y Atlético de Madrid. Los de Arrasate, vencieron en Pamplona al Almería en su primer partido tras la final de copa, pero cayeron como visitantes frente al Atlético de Madrid. El próximo partido de los rojillos era crucial, se enfrentarían a un rival directo, el Athletic de Bilbao.
En estos momentos Osasuna se encontraba 3 puntos por debajo de los athleticzales, la victoria rojilla les permitiría adelantarlos y entrar en puestos de Conference. Y así fue, un partido muy sólido de los de Arrasate les valió para conseguir los 3 puntos con una victoria por 2-0.
Ahora Osasuna dependía de si mismo para entrar en Conference con 2 partidos restantes. Getafe como visitante y Girona frente a su gente.
En la jornada 37, empatado a puntos con el Athletic y 1 punto por encima del Girona Osasuna cayó frente al Getafe, lo que le haría ya no depender de si mismo. Afortunadamente para ellos, tanto Girona como Athletic perdieron sus partidos contra Betis y Elche respectivamente lo que dejaba la clasificación tal y como estaba.
Osasuna se jugaría su pase contra el Girona en su propio estadio, y el Athletic de Bilbao se enfrentaría al Real Madrid en el Bernabéu. El Athletic consiguió empatar frente al Real Madrid, pero no le valió para entrar a Conference, ya que los rojillos, se hicieron fuertes frente a su gente y vencieron al Girona 2-0 para conseguir puestos europeos más de 15 años después.
Valoración Plantilla
Quiénes son los mejores jugadores de Osasuna
- Aitor Fernández (7.25): El guardameta arrancó la temporada como suplente, pero tras una gran primera actuación contra el Espanyol, Aitor se fue ganando la confianza de Jagoba Arrasate hasta llegar a ser el titular en liga.
- Sergio Herrera (7.75): Conocedor de la casa, ya muchos años en Osasuna para el portero de miranda que volvió a cumplir con una gran temporada, siendo muy importante en la aventura copera.
- Moncayola (7.25): Su arranque de temporada no fue el ideal, pero la lesión de Rubén Peña hizo que Jagoba lo reconvirtiera a lateral derecho, posición antinatural para él, pero donde superó las expectativas.
- Aridane (7.5): Su inicio de temporada auguraba una marcha en el mercado invernal, pero el canario se rehízo y acabó a un nivel superlativo, salvando puntos con sus actuaciones en defensa.
- David García (9): Uno de los mejores centrales de la liga. Bueno al corte, gran defensor e imperial por arriba, simplemente indispensable para la zaga rojilla.
- Juan cruz (7.25): Haciendo su trabajo desde las sombras, el lateral izquierdo rojillo cumple siempre, un gran defensor y muy querido por el público navarro por su entrega y sacrificio por la camiseta.
- Torró (8): Dueño del centro del campo rojillo, el centrocampista defensivo juega y hace jugar a sus compañeros con balón. Sin él se encarga de las tareas de recuperación en las que es sobresaliente.
- Moi Gómez (8.25): Recién llegado procedente del Villareal, Moi fue a Pamplona a repartir fútbol, centrocampista con llegada y muy trabajador, aparte por supuesto de una calidad inmensa que dejó relucir en su primera temporada con la casaca rojilla.
- Aimar Oroz (8.5): A pesar de que se perdió algunos partidos por lesiones, la perla de Tajonar demostró no solo su futuro tan prometedor, sino su brutal presente. Sus actuaciones lo colocaron como una de las mejores promesas del fútbol español.
- Kike Barja (7.75): El habilidoso extremo navarro fue fundamental para el éxito de los suyos, tanto jugando como titular como entrando de suplente. Consiguió 8 asistencias y 1 gol en 35 partidos.
- Abde (9): Temporada brutal del marroquí. De menos a más fue clave para el éxito rojillo, con goles muy importantes en diversidad de partidos, un fútbol muy atractivo de desborde y regate sorprendieron a todos. Esto le valió para conseguir en 34 partidos 8 goles y 4 asistencias.
- Chimy Ávila (7): De más a menos. Tras un inicio de temporada impresionante, el ariete rosarino sufrió una lesión post-parón del mundial y no volvió al nivel de inicio de temporada, jugando a un nivel bastante regular al final de esta.
- Ante Budimir (7.25): Todo lo contrario al Chimy, el croata comenzó negado de cara a gol sin encontrarse cómodo en ningún momento. Su final de temporada lo recordará por siempre, anotó el gol que abría la lata frente al Athletic y un doblete frente al Girona, con lo que sus goles fueron claves para la clasificación de Osasuna a la Conference.
Nada de esto hubiese sido posible sin la excelente gestión deportiva de Braulio Vázquez con los fichajes a precios extremadamente bajos, y cesiones como Abde muy fructíferas para el club.
Y por supuesto Jagoba Arrasate, entrenador que ascendió mantuvo y ahora eleva de nivel al Club Atlético Osasuna, con una filosofía de juego muy marcada y un estilo al que es fiel, ha conseguido ser un ídolo para la afición rojilla.